
La D.O Bierzo cierra una vendimia equilibrada y de máxima calidad, superando los 10 millones de kilos de uva
16 Octubre 2025Cacabelos, a 16 de octubre de 2025
· La campaña 2025 concluye con un incremento del 33,95 % respecto a la cosecha anterior y una excelente calidad de la uva.
· El esfuerzo de viticultores y bodegas augura una gran añada para los vinos del Bierzo.
Una vendimia marcada por la calidad de la uva
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Bierzo da por finalizada la vendimia 2025, una campaña que destaca por su excelente calidad de la uva y un notable aumento de la producción con respecto a la campaña anterior.
La vendimia se desarrolló entre el 17 de agosto y el 13 de octubre, en un proceso largo, pausado y muy selectivo, que permitió recolectar cada variedad en su punto óptimo de maduración.
En total, se controlaron 10.687.452 kilos de uva, de los cuales 9.950.326 kilos (93,10%) se destinaron a la elaboración de vinos amparados por la Denominación de Origen Bierzo.
Esta cifra representa un incremento del 33,95 % con respecto a la cosecha de 2024, y aunque se sitúa un 5,01 % por debajo de la media de las últimas cinco campañas, lo que confirma la recuperación y estabilidad productiva del viñedo berciano tras los daños meteorológicos de la campaña anterior.
Evolución del año agrícola
El año agrícola comprendido entre el 01 de agosto de 2024 y el 31 de julio de 2025, se ha caracterizado porque la mayor parte de las precipitaciones se concentraron durante los meses de otoño, invierno y la primavera, acumulándose un total de 650 l/m2, cantidad normal para nuestra región. En lo que respecta a las temperaturas, el invierno no fue particularmente frío.
La brotación se inició la primera semana de abril y la floración la primera de junio, con una evolución general normal, aunque en zonas afectadas por el granizo y el mildiu del año anterior se observó cierta irregularidad en la formación de racimos.
El verano muy seco y cálido con temperaturas muy elevadas, sin apenas lluvias desde el 19 de junio, hizo que se produjera un adelanto en la fenología, sin embargo, se observa que estas temperaturas y la falta de agua provocaron un cierto estrés hídrico ralentizando el metabolismo de las cepas al final del ciclo.
Las condiciones climáticas favorables hicieron que la vendimia se realizara con calma, recolectando la uva en su momento óptimo de maduración, lo que va a repercutir directamente en la alta calidad de los vinos de esta campaña.
Superficie y estructura productiva
- Superficie inscrita definitiva: 2.300,19 hectáreas
- Viticultores inscritos: 981
- Bodegas inscritas: 74
Balance y perspectivas
El excelente estado sanitario del viñedo, la recolección en el momento óptimo de maduración, autenticidad e identidad de nuestro viñedo anticipan una añada de gran calidad, reafirmándose el compromiso con la excelencia de la Denominación de Origen Bierzo.
CONSEJO REGULADOR DE LA D.O BIERZO.