
AVISO DE TRATAMIENTO CONTRA EL MILDIU DE LA VID
17 Mayo 2016 Estación de avisos del BierzoCon las abundantes lluvias de los últimos días, se ha producido riesgo de infección de mildiu en vid en todo El Bierzo. Se han recogido unos 38 litros por metro cuadrado en la última semana.
Esta enfermedad del viñedo, causada por el hongo Plasmopara vitícola, produce manchas en hoja, y también puede infectar los racimos incipientes, destruyéndolos. El mildiu requiere de humedad en hoja, temperatura media en torno a 10ºC y brotes en la vid de 10 cm de longitud, para ser capaz de infectar las vides. Las condiciones de humedad y temperatura se han cumplido durante el período señalado de lluvias.
En consecuencia, la infección de mildiu puede haberse producido, especialmente en aquéllas viñas que por la variedad o por encontrarse en zonas más abrigadas, tengan una brotación más adelantada.
En esta época, se recomienda la aplicación de fungicidas sistémicos, que mantienen la viña protegida unos 8 o 10 días a pesar del rápido crecimiento de los brotes de la vid, y a pesar de las lluvias.
Los productos sistémicos tienen buena eficacia, pero el hongo tiene gran facilidad para crear cepas resistentes frente a estos productos, por lo que no deben realizarse más de 3 tratamientos por año con este tipo de productos.
Los productos fungicidas de contacto son igualmente eficaces en la prevención (si se aplicaron antes de las lluvias). Pero deben reaplicarse cuando hayan sido lavados por precipitaciones superiores a 15 litros por metro cuadrado, siempre que se mantengan las condiciones de riesgo de infección.
MILDIU (PRODUCTOS RECOMENDADOS POR EL GRUPO DE TRABAJO DE LA VID)
Sistémicos, de contacto y/o penetrante
benalaxil+cimoxanilo+folpet (sólo en vid de vinificación) benalaxil+cimoxanilo+mancozeb
benalaxil + oxicloruro de cobre benalaxil + mancozeb
benalaxil M (kiralaxil + folpet (sólo en vid de vinificación) benalaxil M (kiralaxil) + mancozeb
fosetil-al
fosetil-al + cimoxanilo + folpet (sólo en vid de vinificación) fosetil-al + fluopicolida *
fosetil-al + iprovalicarb+ folpet (sólo en vid de vinificación) fosetil-al + mancozeb
fosetil-al+mancozeb+cimoxanilo
iprovalicarb + folpet (sólo en vid de vinificación) metalaxil
metalaxil + folpet (sólo en vid de vinificación) metalaxil + mancozeb
metalaxil + oxicloruro de cobre
metalaxil + oxicloruro de cobre + folpet (sólo en vid de vinificación) metalaxil M (mefenoxam)+folpet (sólo en vid de vinificación) metalaxil M (mefenoxam)+mancozeb
metalaxil M (mefenoxam) + oxicloruro de cobre valifenalato + folpet
Penetrantes y de contacto azoxistrobin
azoxistrobin + folpet (sólo en vid de vinificación) bentiavalicarb + folpet
bentiavalicarb+mancozeb
cimoxanilo + folpet (sólo en vid de vinificación)
cimoxanilo + folpet + mancozeb (sólo en vid de vinificación) cimoxanilo + folpet + oxicloruro de cobre (sólo en vid de vinificación) cimoxanilo + mancozeb
cimoxanilo + metiram
cimoxanilo + oxicloruro de cobre + mancozeb cimoxanilo + sulfato cuprocálcico
cimoxanilo +sulfato cuprocálcico+oxicloruro de cobre dimetomorf
dimetomorf+oxicloruro de cobre fluopicolida + propineb piraclostrobin piraclostrobin+dimetomorf
Fijación a las ceras cuticulares y de contacto ciazofamida
famoxadona+cimoxanilo
famoxadona + mancoceb (excepto parrales) mandipropamid
mandipropamid+folpet (excepto parrales y espaldera) valifenalato + folpet *
zoxamida+mancozeb
Sólo de contacto
folpet (sólo en vid de vinificación) hidróxido cuprico
mancozeb maneb metiram
oxicloruro de cobre
oxicloruro de cobre + folpet (sólo en vid de vinificación) oxicloruro de cobre + mancozeb
oxicloruro de cobre + sulfato cuprocalcico oxido cuproso
sulfato cuprocálcico
sulfato cuprocalcico + folpet (sólo en vid de vinificación) sulfato cuprocalcico + mancozeb
En agricultura ecológica pueden aplicarse las distintas formulaciones de cobre y sulfato cuprocálcico
Las materias activas que están marcadas con un asterisco no están probados por el Grupo de Trabajo de los Problemas Fitosanitarios de la Vid.